Habla de la música, de su último disco, de sus orígenes. Y, por supuesto, de Laura Sánchez, su pareja. Y lo hace bajo la atenta mirada de la modelo y actriz, que contempla, tras el cristal, cómo transcurre la entrevista con cuv3. Al otro lado, dos futuras estrellas de la música, participantes en la anterior edición de La Voz Kids, afinan los últimos compases del single que sacarán en breve al mercado, y que ha compuesto David Ascanio. Es, por tanto, el mejor escenario para entrevistar a este músico canario, y para conocer sus nuevos proyectos.
David Ascanio es cantautor. Llegó a Madrid en el año 2000 y su maqueta cayó en manos de Miguel Bosé, quien incluyó en su disco la canción de Ascanio que se ha hecho más famosa: “Carla”. El cantante ha hecho dúos con Chenoa, Ana Torroja y Miguel Bosé entre otros. También ha sido compositor en la serie “Vive Cantando” de Antena 3 y ha participado junto con su pareja Laura Sánchez en el programa !A Bailar!. David Ascanio es un hombre polifacético y muy dinámico que nos muestra su pasión por la música, por el amor y por todo aquello que hace.
Sus inicios
P: ¿Cuáles fueron sus inicios en el mundo de la música?
R: Empecé el año 1994 en las Islas Canarias a hacer música. Me viene de herencia familiar, a mi padre le gusta mucho la música y mi tío es un gran músico. En mi tierra grabé mi primer disco llamado “Algunas cosas que olvidé” y luego ya fui a la península en el año 2000 pero antes hice un viaje en catamarán con un amigo como marinero. Allí compuse una maqueta a piano y voz. Después de navegar fui a Madrid y de casualidad un amigo mío conocía a Miguel Bosé, quien me pidió una maqueta para enseñársela. Al día siguiente me llamó. Miguel me pidió que escribiéramos un disco juntos para una película en la que estaba trabajando. Compusimos un disco durante dos años y de allí salieron canciones como “Carla”, “Olvídame tú” y “Vagabundo”.
P: ¿Cómo surgió la idea para que escribiese “Carla”?
R: Carla es mi sobrina, era una niña pequeña con el pelo rizado. Carla ahorraba el dinero semanal que le daban sus padres para ir a dar de comer a unos perros que estaban abandonados. Un día volvió llorando a casa y me dijo que una mujer mayor no le dejó darle de comer a esos perros. Me recordó a mí, a la inocencia de cuando era pequeño. En la vida a veces, por mucha ilusión que le pongamos, viene alguien y te la arrebata. De esta historia salió la idea de “Carla”. A Miguel Bosé le encantó y formó parte de “Papito”.
P: ¿Qué significa su álbum “Lo que tú me dejes”?
R: Significa un cambio en mi vida. Dejé de trabajar para la compañía de discos en la que estaba, no estaba muy contento, habíamos dejado de sonar en la radio, cosas que pasan. Ese cambio fue lo que lo que me quedaba. No se dan cuenta los que dan de comer son los autores. Sin música no hay nada que vender. Creo que hay un abuso tremendo. No es lo mismo hacer música y la gente que hace negocio de la música.
P: Fue jurado del concurso de jóvenes músicos “Sugar Music Awards” presentado por Tony Aguilar. ¿Fue difícil escoger al ganador?
R: La música para mi nunca ha sido una competición, hay gente que te gusta más o menos. A mí los que más me sorprendieron fueron “Los Breakers”, apuntaban maneras, pero decidimos repartir el premio entre ellos y “Capitán mandarina” y darle a cada uno lo que necesitaban.
La industria de la música
P: ¿Cómo sobrevive a día de hoy la música?
R: Ha cambiado todo. De hecho hago música, vendo braguitas-bikini Bloomers&Bikini, pinto cuatros, cocino… (risas). Hoy en día es muy difícil vivir solo de la música. Tengo la suerte y el trabajo de seguir escribiendo canciones y seguir manteniéndome haciendo cosas que me permitan seguir viviendo de la música. Hay que poner los huevos en diferentes cestas. Cada vez se consume más música y se vende menos música. Creo que a las nuevas generaciones las están criando fatal. Se acostumbran a coger de internet lo que quieran y cuando quieran así que la industria cojea. Se tendría que empezar por educarnos a nosotros mismos. Sin música no hay nada que vender. Hay un abuso tremendo por parte de la industria
David y Laura
P: Laura y usted han trabajado en muchos proyectos juntos… ¿Qué le aporta Laura profesionalmente?
R: Me aporta mucho, porque sabe un montón de cosas más que yo. Lo que aporta una pareja al trabajar con ella es la buena base que haya en la relación. Yo la apoyo mucho en sus trabajos y ella a mí, como por ejemplo hoy que ha venido a verme al estudio de grabación. Un proyecto que tenemos juntos es ‘Bloomers&bikini’. Es una marca de ropa interior que define lo que Laura se pondría para sentirse bien, los estampados que ella elegiría. Este proyecto nace de los dos pero es de Laura. Todo al final va mezclado.
P: Se les ve como una de las parejas más enamoradas de las redes sociales… ¿Es así?
R: Ni es tanto ni es tan poco. Tenemos nuestros momentos como todas las parejas. Nuestro secreto creo que siempre ha sido el respecto y que no queremos cambiar a la otra persona, nos aceptamos tal y como somos, así como nos conocimos.
P: Además han participado juntos en el programa ‘A Bailar’. ¿Cómo fue esa experiencia para usted?
R: La experiencia me gustó, pero tengo que decir que soy muy malo bailando. Bailamos canciones de Madonna, Britney Spears, Miguel Bosé, Michael Jackson… La verdad es que me reí mucho.
Nuevos proyectos
P: ¿En qué proyectos está trabajando ahora?
R: Ahora estoy de compositor del single “U&Me” de las niñas de La Voz Kids, Silvia y Teresa. Hoy lo estamos grabando. Es un estilo musical pop, son dos niñas preadolescentes todavía, es algo muy fresco. Además estoy grabando un nuevo disco y también seguimos Laura y yo con la marca “Bloomers&bikini” a tope. En enero iré a hacer un proyecto televisivo a Colombia. Será un programa de viajes, música y comida.
P: ¿Podría firmar un autógrafo para cuv3 y para su club de fans?

La entrada David Ascanio: “Cada vez se consume más música y se vende menos” aparece primero en cuv3. El digital de la FCOM de Villanueva C.U..